Para contabilizar automáticamente la nómina debe hacer lo siguiente:
Entre a Configuraciones del Servidor del menú principal
●Haga clic en "Base de Datos" y entre en "Configuración de Servidor", debe configurar la cuentas contables de (vea Configuración de Servidor)
1.ISR Retenido
2.IMSS Retenido
3.Subsidio al Empleo
4.Préstamos Internos
5.Préstamos de Terceros tales como FONACOT E INFONAVIT
●En el menú de Configuraciones de Servidor, abra el Catálogo de Sucursales, en la columna "Cuenta Costo" asigne la RAÍZ de la cuenta contable que indica la Sucursal
Ejemplo
Cuenta Contable de Sueldos: 500401001
Esta cuenta esta conformado por 4 secciones
1.50 = Es la clasificación que indica que es Gasto
2.04 = es la sucursal
3.01 = es el departamento
4.001 = es la prestación de sueldos
Por lo cual en la cuenta contable de costo de Sucursal deberá poner "5004"
●Abra el catálogo de Áreas de la sección de Compras
Una vez en la ventana en la columna "Cuenta de Costo" inserte la parte de la cuenta contable que indica el área, en el ejemplo es "01", por lo cual únicamente deberá insertar "01", no debe insertar "500401" ya que será incorrecto
●Abra el catálogo de prestaciones de la sección de "Nómina"
Una vez en la ventana deberá configurar la columna de "Cuenta Contable" e insertar la parte de la cuenta contable relativa a la prestación en cuestión, en el ejemplo es "001"
No debe insertar la cuenta contable por completo, de lo contrario el sistema la contabilizará siempre en dicha cuenta sin importar la sucursal o el departamento.
Ejemplo
Cuenta Contable de Sueldos: 500401001
Esta cuenta esta conformado por 3 secciones
1.5004 = Es la clasificación que indica que es Gasto
2.01 = es el departamento
3.001 = es la prestación de sueldos
●Abra el catálogo de Áreas de la sección de Compras
Una vez en la ventana en la columna "Cuenta de Costo" inserte la parte de la cuenta contable que indica hasta el área, en el ejemplo es "500401".
●Abra el catálogo de prestaciones de la sección de "Nómina"
Una vez en la ventana deberá configurar la columna de "Cuenta Contable" e insertar la parte de la cuenta contable relativa a la prestación en cuestión, en el ejemplo es "001"
*En este caso no es necesario configurar la cuenta de la Sucursal
No debe insertar la cuenta contable por completo, de lo contrario el sistema la contabilizará siempre en dicha cuenta sin importar la sucursal o el departamento.
Ejemplo
Cuenta Contable de Sueldos: 5004001
Esta cuenta esta conformado por 2 secciones
1.5004 = Es la clasificación que indica que es Gasto
2.001 = es la prestación
●Abra el catálogo de prestaciones de la sección de "Nómina"
Una vez en la ventana deberá configurar la columna de "Cuenta Contable" e insertar la parte de la cuenta contable relativa a la prestación en cuestión, en el ejemplo es "5004001"
*En este caso no es necesario configurar la cuenta de la Sucursal ni del Departamento.
ATENCIÓN: Si el sistema no encuentra la cuenta contable, este creará la cuenta por usted, poniendo como identificación el ID de Prestación
●Una vez hecho esto debe crear un documento plantilla del rango 100 a 199 a efecto de generar una cuenta por pagar.
●Seleccione un proveedor interno ejemplo, "NOMINA"
●Las áreas, sucursales y conceptos el sistema las asignará automáticamente
●Si usted lleva presupuestos, aplique los conceptos con sus importes y partidas presupuestales.
●Guarde los cambios
●El sistema asignará un ID de Documento el cual utilizará mas adelante.
●En Contabilidad abra el catálogo de Cuentas Bancaria, en el campo "Cuenta Contable" escriba el número de cuenta contable del Banco y Guarde los cambios
En caso de que contabilice por Sucursal y Departamento, Las cuentas contables de cada cuenta mayor deberán tener el misma codificación para las prestaciones por ejemplo:
Cuenta Contable de Sueldos del Departamento A: 500401001
Cuenta Contable de Sueldos del Departamento N: 500402001